SAN BLAS CANILLEJAS
Centro Socio Cultural Miguel de Cervantes
C/ Aliaga, 5
Precio: gratuito. Se reparten entradas en Información 2 horas antes del espectáculo, un máximo de dos 2 entradas por persona, hasta completar aforo.
Aforo Salón de Actos: 125 butacas
De Madrid al Cielo y del Cielo a Madrid
Zarzuela
Compañía: Agrupación Lírica Matritense
14 de mayo, 19 h
Edad recomendada: todos los públicos
La Agrupación Lírica Matritense presenta un espectáculo de fragmentos de obras de aire madrileño, en las que destacan las de los compositores Barbieri y Chueca, con títulos tan conocidos como "El Barberillo de Lavapiés" o "La Gran Vía". Se combinan intervenciones de coro, solistas y bailarines, dando como resultado un conjunto agradable y variado tanto para aficionados a la Zarzuela como para los que la empiezan a conocer.
Centro Cultural Antonio Machado
C/ San Román del Valle, 8
Exposición Conmemorativa del IV Centenario de la Canonización de San Isidro Labrador
Exposición de imágenes
Organizada por la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid
Del 1 al 29 de abril
Edad recomendada: todos los públicos
Precio: gratuito
Aforo Sala de Exposiciones 2ª planta: debido a las medidas exigidas por el protocolo COVID, el acceso a la sala está restringido a un máximo de 25 personas.
La Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid presenta una exposición dedicada a conmemorar el IV Centenario de la canonización de San Isidro Labrador, con imágenes relacionadas con lugares y costumbres del antiguo Madrid y de su Patrono.
Madrid, de la Escuela Bolera a las Danzas Goyescas- Ballet Folclórico de Madrid
Exposición de vestuario de Madrid
Compañía: Ballet Folclórico de Madrid
Del 3 al 31 de mayo
Edad recomendada: todos los públicos
Precio: gratuito
Aforo Sala de Exposiciones 2ª planta: debido a las medidas exigidas por el protocolo COVID, el acceso a la sala está restringido a un máximo de 25 personas.
Se plantea una exposición de vestuario de Madrid, en el que se recogen trajes tanto de la Escuela Bolera que se ejecutaba en Madrid, como de las Danzas Goyescas que eran el folclore propio de la capital. En la exposición se podrá apreciar la relación, tanto en similitudes como en diferencias de ambos tipos de vestuario. Junto a esta Exposición, se realizará una "charla ilustrada", en la que se explicarán ambas formas de bailar y de vestir, plasmándolo en el escenario mediante una serie de danzas representativas que ayuden a comprender lo expuesto a modo de espectáculo participativo.
Festival Internacional Danza de las Flores
Compañía: Academia de Baile de Georgia y Universal Ateneo
14 de mayo, 19 h
Edad recomendada: todos los públicos
Precio: gratuito. Se reparten entradas en Información 2 horas antes del espectáculo, un máximo de dos 2 entradas por persona, hasta completar aforo. 401 butacas
Bailes Georgianos- Bailes Hindúes o Bollywood- Danzas Árabes- Danzas Africanas- Danzas Ucranianas- Danzas Hawaianas- Danzas Irlandesas.
Ballet Folclórico
Charla ilustrada
Compañía: Ballet Folclórico de Madrid
18 de mayo, 18:30 h
Edad recomendada: todos los públicos
Precio: gratuito
Aforo Sala de Exposiciones 2ª planta: debido a las medidas exigidas por el protocolo COVID, el acceso a la sala está restringido a un máximo de 79 personas.
En la que se explicarán ambas formas de bailar y de vestir, plasmándolo en el escenario mediante una serie de danzas representativas que ayuden a comprender lo expuesto a modo de espectáculo participativo.
Viva Madrid
Concierto
Compañía: Más que Ópera
15 de mayo, 19 h
Edad recomendada: todos los públicos
Precio: gratuito
Las entradas para los espectáculos programados en este Centro Cultural se reparten en Información 2 horas antes del espectáculo, un máximo de dos 2 entradas por persona hasta completar aforo. Aforo Auditorio: 401 butacas
Como siempre Más que Ópera celebra San Isidro y rinde homenaje a Madrid en el Auditorio del Centro cultural Antonio machado por cuarto año consecutivo, esta tradición nos brinda Romanzas de la Zarzuela, Canción popular, algún aria de ópera y dúos a manos de las Sopranos; Ariana Martinez y Amanecer Sierra que de la mano del Maestro acompañador Gianpaolo Vadurro, crean un ameno espectáculo para todos los públicos con aires madrileños. ¡¡Un evento divertido y emocionante, para no perderse!!
Amor de Madrid. El viaje Project
Recital de canto y piano
Compañía: El viaje Project
16 de mayo, 19 h
Edad recomendada: todos los públicos
Precio: gratuito. Las entradas para los espectáculos programados en este Centro Cultural se
reparten en Información 2 horas antes del espectáculo, un máximo de dos 2 entradas por
persona hasta completar aforo. Aforo Auditorio: 401 butacas
Pablo Rossi Rodino, barítono Tatiana Studyonova al piano. Amor de Madrid ¡Madrid de mis amores! Os invitamos a viajar a través del tiempo y de distintos estilos musicales que cantan al amor en Madrid, a esta ciudad que enamora. Números de la Zarzuela, que tienen un lugar especial en el corazón de madrileños y madrileñas; canciones populares, que suenan Recital de canto y piano. Desde siempre en cada uno de sus rincones; chotis, cantados, bailados en todas sus verbenas; pasodobles, valses, pasacalles… le cantamos a Madrid, y Madrid nos canta, con Amor.
Centro Cultural Buero Vallejo
C/ Boltaña, 27
Precio: gratuito. Se reparten entradas en Información 1 horas antes del espectáculo, un máximo de dos 2 entradas por persona, hasta completar aforo. Aforo Salón de Actos: 264 butacas.
Olga María Ramos. Cuplé
8 de mayo, 19 h
Edad recomendada: todos los públicos
La cupletista española, escritora, compositora, cantante, y actriz recorre el Madrid más castizo desde la zarzuela, pasando por el chotis o el cuplé. Olga María Ramos nace madrileña de la unión de la cantante y violinista Olga Ramos y el compositor Enrique Ramírez de Gamboa, El Cipri. Escritora, compositora, cantante y actriz, ha escrito el libro "De Madrid al Cuplé" que el periodista Tico Medina califica como la biblia del cuplé. Directora, guionista y presentadora durante tres años del espacio "De Madrid al Cuplé" en Radio Sol XXI. Colaboraciones periódicas en RNE y COPE. Actualmente, colabora en cuatro programas radiofónicos: es.radio, Libertad FM, Somos Radio y Gestiona Radio. Sin duda, Olga María Ramos es la intérprete e investigadora más representativa del cuplé.
La Verbena de la Paloma
Cine, de Benito Perojo. España, 1935
14 de mayo, 19 h
Edad recomendada: todos los públicos
Duración: 78´
Con: Rafael Calvo, Dolores Cortés, Charito Leonís, Miguel Ligero, Sélica Pérez Carpio.
Dos hermanas modistillas, que viven en la pensión de la señora Rita, son pretendidas por el viejo boticario Don Hilarión. Cuando las dos deciden ir a la verbena de la Paloma con el farmacéutico, el novio de una de ellas tratará de impedirlo. Basada en la famosa zarzuela madrileña del mismo nombre.
Se recomienda un uso responsable de la mascarilla (RD 286/2022 de 19 abril)