ESPACIO ABIERTO QUINTA DE LOS MOLINOS
Aula 1
La música folklórica flamenca y el duende
Taller gastro musical
Cocinando Cuentos (Castilla y León)
Sólo niños, a partir de 6 años
14 de mayo, 12:30 y 17 h
Duración: 90 minutos
Precio por persona: 4€
El flamenco es considerado una expresión folklórica que integra música, canto y baile. Surgida en el sur de la península hacia el s.XVII, hunde sus raíces y se fusiona con manifestaciones africanas y de oriente, dando lugar a unas músicas de difícil clasificación y que aún hoy siguen fusionando.
Haremos un camino inverso partiendo de Rosalía, de Derby Motoreta's Burrito Kachimba y de Niño de Elche, conectándolos con Morente o Camarón, hasta llegar al “duende lorquiano” y a la danza Kathak india. Para cerrar este taller gastro musical se elaborará una galleta con forma de guitarra flamenca.
¿Te animas a crear la tuya?
Cocinando Cuentos
Cocinando Cuentos está compuesto por Marga y María (cocineras, cocineras) y Rosa (la que lo cuenta todo). Las tres llevan más de siete años difundiendo la cultura gastronómica y la atención a la palabra, partiendo siempre de ‘alimentos’, pero entendido ‘alimento’ como: uno, la sustancia nutritiva que toma un organismo o un ser vivo para mantener sus funciones vitales, y, dos, esa cosa que sostiene o mantiene vivo un sentimiento, una ilusión o una idea. De la fusión de estas dos descripciones surge el trabajo y la sesiones de Cocinando Cuentos.
Aula 2
Con la miel en los labios
Taller de apicultura
Con la Miel en los Labios (Castilla-La Mancha)
Sólo si tienes entre 8 y 14 años
14 y 15 de mayo, 12 y 17:30 h
Duración: 2 horas
Precio por persona: 5€
¿Sabías que las abejas cumplen un papel fundamental en la polinización de las plantas y en la productividad de la mayoría de los cultivos?
Aunque la abeja y los panales serán el hilo conductor de este divertido y práctico taller, también trataremos algunos de los problemas ambientales que sufre nuestro planeta y ahondaremos en la importancia por el cuidado y respeto hacia la naturaleza.
El objetivo principal será conocer el mundo de las abejas, su biología y el funcionamiento de las colmenas, además de divulgar y concienciar sobre la importancia de la abeja como polinizador en nuestro medio ambiente. ¡Prometemos no dejaros con la miel en los labios!
Con la Miel en los Labios
Con la Miel en los Labios es un proyecto para la divulgación de la apicultura. Como segunda generación de apicultores, han adquirido un gran conocimiento en el mundo de las abejas y la biodiversidad, acercando esta experiencia a los más pequeños.
Hoy día, su objetivo se centra en transmitir ese conocimiento a los más pequeños para conseguir un mayor entendimiento, sensibilización y respeto por el medio ambiente.
Auditorio
El compás del flamenco, el compás del corazón
Taller de compás flamenco
El Torombo (Andalucía)/Colaboración con el festival Flamenco Madrid
Parejas de 1 adulto y 1 niño (peques a partir de 7 años)
14 de mayo, 13 y 18 h
Duración: 1 hora
Precio por persona: 6€ (tanto niños como adultos)
El Torombo, dentro de sus micro experiencias didácticas, abre una ventana a la imaginación desde la métrica rítmica del flamenco, para volar a través de las emociones. El flamenco como lenguaje vivo en constante evolución al servicio de los más pequeños, para formar seres humanos sensibles al arte.
¡Flamenco, ritmo y corazón desde la cuna sevillana más flamenca al Madrid más cosmopolita!
El Torombo
Francisco José Suárez, “El Torombo” (Sevilla, 1968), comenzó a bailar a los siete años, tomando su apodo, que significa “tormenta”, de la mano del maestro Farruco. A lo largo de su carrera ha trabajado junto a figuras como Juana Amaya, Belén Maya, Farruquito, Manuela Carrasco, La Susi, Tomatito o Potito.
En Sevilla dirige el proyecto Fuera de Serie, dedicado a formar a jóvenes talentos y cuyo objetivo es la integración social para personas en riesgo de exclusión. Desarrollan también talleres en cárceles, centros educativo y campañas de sensibilización en barrios marginales.
Tipo de accesibilidad para este evento
La accesibilidad física de los recorridos estará ligada a la accesibilidad del parque público
Espacio Abierto Quinta de los Molinos
CALLE
JUAN IGNACIO LUCA DE TENA
,
20
Información del lugar:
-
Teléfono:
913 184 590
-
Web:
https://espacioabiertoqm.com/
-
Contacto:
info@espacioabiertoqm.com
Cómo llegar:
- Metro: Suanzes (línea 5)
- Bus: 77 y 104 (en la calle Alcalá ) / 114 y 146 (por la calle Juan Ignacio Luca de Tena, que es el acceso más directo al centro)
- Accesos al parque: tiene cinco puertas, en las calles Alcalá, Juan Ignacio Luca de Tena, Avenida 25 de Septiembre y Miami.
Abrir este mapa en:
CALLE JUAN IGNACIO LUCA DE TENA , 20
Información del lugar:
- Teléfono: 913 184 590
- Web: https://espacioabiertoqm.com/
- Contacto: info@espacioabiertoqm.com
Cómo llegar:
- Metro: Suanzes (línea 5)
- Bus: 77 y 104 (en la calle Alcalá ) / 114 y 146 (por la calle Juan Ignacio Luca de Tena, que es el acceso más directo al centro)
- Accesos al parque: tiene cinco puertas, en las calles Alcalá, Juan Ignacio Luca de Tena, Avenida 25 de Septiembre y Miami.
Se recomienda un uso responsable de la mascarilla (RD 286/2022 de 19 abril)